
- El buque Marina Bus Acapulco Uno, casco número 65, fue dado de alta en la Secretaría de Marina con honores a la usanza marinera y quedó adscrito a la Unidad de Guardacostas de la Región Marítima Sur.
- Sheinbaum subrayó que tras 12 años de abandono de la Administración del Sistema Portuario Nacional, más del 90 por ciento del puerto no será construido y el 10 por ciento será rehabilitado.
Karla Galarce Sosa
Acapulco, Gro., 23 de agosto de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración del Marinabús Acapulco Uno, un sistema de transporte público marítimo operado por la Secretaría de Marina, que forma parte de la estrategia federal de reconstrucción y movilidad en el puerto.

“El Marinabús es más que un medio de movilidad. Es un símbolo de la reconstrucción de la esperanza y del futuro que estamos construyendo juntas y juntos en Acapulco”, afirmó la mandataria al tomar protesta a la tripulación de la embarcación.

El protocolo de abanderamiento
Durante el acto protocolario se dio lectura al Acuerdo Secretarial número 417 del 16 de agosto de 2025, con el cual el buque casco 65 fue dado de alta en la Secretaría de Marina bajo el nombre y designación oficial Marinabús Acapulco Uno, adscrito a la Unidad de Guardacostas de la Región Marítima Sur.

La presidenta tomó protesta a oficiales, clases y marinería, a quienes encomendó la custodia de la bandera nacional. “Vengo en nombre de la patria a encomendar a su valor, patriotismo y estricta disciplina esta bandera que simboliza su independencia, sus instituciones, la integridad de su territorio y el honor militar”, pronunció Sheinbaum.
Aclaración sobre la ASIPONA y el Jardín del Puerto

Ante las demandas de colectivos de ambientalistas, artistas y vecinos que han exigido que el 80 por ciento del Jardín del Puerto se destine a áreas verdes y el 20 por ciento restante a servicios, la presidenta aclaró: “A quienes piden información y piden 80-20, es decir, que el 80 por ciento no se ha construido, les informamos que es más: 90 por ciento no va a ser construido y 10 por ciento va a ser rehabilitado después de 12 años de abandono”.
Acciones de infraestructura tras los huracanes
Sheinbaum recordó que tras los huracanes Otis en 2023 y John en 2024 se puso en marcha el programa Acapulco se transforma contigo, mediante el cual el gobierno federal ha emprendido obras de rehabilitación y nuevas construcciones.
Detalló que más de 250 mil viviendas han recibido apoyos directos para su reconstrucción; escuelas, hospitales y clínicas dañadas fueron reparadas; y se ejecutan obras hidráulicas como el cruce del acueducto Papagayo II, la rehabilitación de plantas de bombeo, tres pozos radiales, la rehabilitación de la planta de tratamiento Renacimiento y colectores marginales.
Asimismo, se construyen cuatro puentes vehiculares en Acapulco y se rehabilitan 72 puentes y 58 tramos carreteros en todo el estado. Se iniciaron 20 kilómetros de senderos del programa Camina Libre, Camina Segura, mientras que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo atiende la zona turística con recolección de basura, limpieza de playas y mantenimiento de camellones.
En materia de salud, se concluyó el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social y se inauguró el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. También se impulsa la inversión pública y privada y el programa de promoción turística desarrollado con la Secretaría de Turismo y el Gobierno del Estado, que ha permitido la recuperación de visitantes en este puerto.
Marinabús como parte de la política de Estado
El Marinabús, subrayó la presidenta, “permitirá recorrer la bahía de forma rápida, segura y sustentable. Beneficiará a miles de personas en sus traslados diarios, impulsará el turismo y con ello fortalecerá la economía local”.
Sheinbaum destacó que el hecho de que sea operado por la Secretaría de Marina “tiene un valor especial, porque no solo protege nuestros mares, sino que también con disciplina y entrega ayuda a construir bienestar para el pueblo de México”.

En el cierre de su mensaje, sostuvo: “Acapulco está de pie y su recuperación es un mensaje de esperanza para todo el país. Ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno”.



