• El estado acumula 4 mil 641 movimientos telúricos en lo que va del año, 20.95% del total nacional
  • San Marcos, Ometepec y Coyuca de Benítez concentran la mayor actividad sísmica en la entidad

Karla Galarce Sosa

Acapulco, Gro., 8 de septiembre de 2025.- Guerrero ocupa el segundo lugar nacional en sismicidad con cuatro mil 641 movimientos registrados en lo que va del año, lo que representa 20.95 por ciento de la actividad en el país, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal.

Tan solo en las últimas 24 horas ocurrieron tres sismos de magnitud entre 3.5 y 3.6 en Ometepec, Coyuca de Benítez y Tecpan.

El promedio diario en la entidad es de 18.49, la mayoría de baja magnitud y sin percepción de la población.

El municipio de San Marcos encabeza la lista con mil 163 sismos, seguido de Ometepec con 644, Coyuca de Benítez con 572, Petatlán con 502 y Acapulco con 399. Por regiones, la Costa Grande concentra el 41.46 por ciento de la actividad, la Costa Chica 38.94 y Acapulco 8.6 por ciento.

Ayer, 7 de septiembre, se cumplieron cuatro años del sismo de magnitud 7 con epicentro en Acapulco, que dejó dos muertos y daños en más de 15 mil viviendas y edificios. Autoridades llamaron a la población a participar en el simulacro nacional del 19 de septiembre, para reforzar la prevención y la capacidad de respuesta.