• El director general de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, informó que se rehabilitan plantas de tratamiento, se moderniza la red de agua potable y se construyen 20 kilómetros de senderos seguros en Acapulco.
  • También anunció la instalación de 3 mil luminarias y la recuperación de espacios turísticos como Caleta, La Quebrada y el corredor Zócalo–Fuerte de San Diego.

Karla Galarce Sosa

Acapulco, Gro., 22 de agosto de 2025.- El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza presentó los avances del programa Acapulco se transforma contigo, que coordina el gobierno federal para la rehabilitación de servicios urbanos e infraestructura en el puerto.

En su mensaje durante el acto inaugural del hospital regional de alta especialidad del ISSSTE, Ramírez Mendoza recordó que el complejo hospitalario se construyó en el espacio donde antes funcionaba el Centro de Convenciones, cerrado por gobiernos anteriores.

Aseguró que la reconversión de ese espacio y el programa de obras en curso buscan devolverle vitalidad al puerto.

Explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabaja en la rehabilitación de plantas de tratamiento, la sobreelevación de equipos de bombeo en cuatro pozos y la sustitución de la toma directa en el río Papagayo para garantizar el abasto de agua en temporada de crecidas.

También se implementa un sistema de sectorización del suministro de agua potable y se construyen obras de drenaje pluvial, además de desazolves y encauzamientos de los arroyos Seco, El Perro y El Muerto.

En cuanto a Fonatur, detalló que desde marzo la dependencia asumió la operación de alumbrado público, áreas verdes, limpieza de playas, recolección de basura y mantenimiento de vialidades en la zona turística de Acapulco, con la contratación de más de 400 trabajadores y adquisición de nueva maquinaria.

Ramírez Mendoza anunció que, tras la ceremonia inaugural, la presidenta Claudia Sheinbaum dará el banderazo de salida para la construcción de 20 kilómetros de senderos seguros, un programa diseñado para garantizar espacios iluminados y transitables, principalmente para mujeres, niñas y niños.

Adelantó que en septiembre comenzará la instalación de 3 mil luminarias y el inicio de obras de rehabilitación del corredor Zócalo-Fuerte de San Diego, la iluminación del propio Fuerte, así como la remodelación de Caleta y La Quebrada, con el fin de recuperar la imagen turística y la capacidad económica del puerto.