
- Francisco Rodríguez Cisneros pidió que la seguridad comunitaria no esté por encima de la Constitución
- Reconoció respeto a los pueblos originarios, pero dentro de la ley
Karla Galarce Sosa
Acapulco, Gro., 9 de septiembre de 2025.- El subsecretario de Gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, exhortó a la UPOEG a reflexionar sobre la necesidad de profesionalizar a sus policías comunitarias, al advertir que los usos y costumbres no pueden estar por encima de la Constitución.
Explicó que, aunque se capacita a los comunitarios tres o seis meses, las asambleas los relevan al cumplir un año de servicio. “Eso impide continuidad y profesionalización en materia de seguridad pública. Pedimos que lo valoren, porque la seguridad requiere permanencia y capacitación”, dijo.

Agregó que la gobernadora Evelyn Salgado mantiene la postura de respetar la autodeterminación de los pueblos originarios, “pero dentro del marco legal”.
Rodríguez Cisneros destacó que la Guardia Nacional y fuerzas federales se han sumado para generar estabilidad, lo que ha disminuido la actividad de la UPOEG en más de una década. Pidió también permitir la libre circulación de elementos de seguridad.
Reconoció que persiste temor entre pobladores para presentar denuncias, pero insistió en que sin ellas no hay consecuencias jurídicas: “Si seguimos permitiendo esta cultura de la criminalidad no vamos a avanzar. Necesitamos transitar hacia la cultura de la denuncia y de la legalidad”.
El exhorto se dio tras la protesta de comuneros de Cacahuatepec, quienes el domingo detuvieron la construcción de tres pozos radiales en el río Papagayo y mantienen un plantón por falta de acuerdos con el gobierno.