• Funcionarios presentaron la estrategia Guerrero te Respalda ante organizaciones civiles y agencias internacionales
  • El plan busca acompañar a guerrerenses en movilidad y garantizar su integración o retorno con respaldo institucional

Redacción

Tijuana, Baja California; 4 de septiembre de 2025.- El gobierno de Guerrero amplió las acciones de atención a migrantes radicados en ciudades fronterizas del norte del país con la presentación del programa Guerrero te Respalda, una estrategia que concentra servicios de apoyo a guerrerenses en contexto de movilidad.

La secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales (Semaigro), Silvia Rivera Carbajal, destacó que el objetivo es consolidar la colaboración con organizaciones sociales y autoridades de la región fronteriza, a fin de garantizar atención y respaldo a los paisanos que enfrentan condiciones de vulnerabilidad en su tránsito o residencia.

Durante una visita al Centro Multiservicios Proyecto Salesiano Tijuana, espacio en el que confluyen 32 dependencias y organismos nacionales e internacionales de apoyo a personas migrantes, funcionarias de la Semaigro expusieron los alcances de la estrategia.

La subsecretaria de Migrantes Internacionales, Alondra García Lucatero, y la directora general de Atención al Migrante Internacional, Gabriela Parra Morales, detallaron que el plan se centra en acompañar a los guerrerenses para que cuenten con asesoría, apoyo psicológico, vinculación laboral, asistencia legal y, en caso de retorno, respaldo institucional para reintegrarse a sus comunidades de origen.

En la reunión participaron representantes de organismos internacionales y estatales, entre ellos Karen Romero Siu, de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tijuana; Dagmara Mejía, jefa de oficina del ACNUR en Baja California; Maricruz Garrido, del Instituto Madre Asunta; y Adriana Minerva Espinoza Nolasco, directora de Asuntos Migratorios del gobierno bajacaliforniano.

Como parte de la estrategia, el personal de Semaigro entregó materiales de difusión que incluyen un directorio de servicios y un video informativo para facilitar el acceso de los migrantes guerrerenses a los programas disponibles.